Parte del proceso de desarrollo es aprender a cuidar de tu cuerpo. Esto quiere decir tomar buenas decisiones por el bien de tu salud, evitar todo lo que pueda hacerte daño y acudir oportunamente con un ginecólogo.
¿Qué puedes esperar?
Las mujeres tienen necesidades especiales de salud. Nuestros Ginecólogos obstetras son médicos especializados en la salud de la mujer. Las jóvenes deben tener la primara consulta ginecológica entre los 13 años y 15 años de edad. La primera consulta puede consistir solo en una conversación entre tú y tu médico. También se podrían hacer algunos exámenes específicos.
La primera consulta es una buena manera para que tú y tu médico se conozcan. También te enterarás de lo que puedes esperar durante las consultas futuras y obtener información sobre cómo mantenerte sana.
Puedes hacer preguntas sobre tu cuerpo, el crecimiento y las relaciones sexuales. Es normal sentirse nerviosa en la primera consulta. Puede ser útil hablar sobre ello con tus padres o alguien en quien confíes. Le puedes también decir a tu médico que estás nerviosa. Esto puede tranquilizarte.
Es posible que el médico te haga muchas preguntas sobre ti y tu familia. Algunas de ellas pueden parecer personales, como las preguntas sobre tu período menstrual o tu actividad sexual (incluyendo el sexo vaginal, oral o anal).
Exámenes
Es posible que te hagan algunos exámenes en la primera consulta. Si lo deseas, un familiar o una enfermera puede estar presente durante cualquier parte de los exámenes. Casi siempre, los exámenes que se realizan son los siguientes:
• Examen físico general
• Examen genital externo
Generalmente no necesitas tener un examen pélvico en la primera consulta a menos que tengas problemas, como sangrado anormal o dolor. Si eres sexualmente activa, se pueden hacer exámenes para detectar ciertas infecciones de transmisión sexual. La mayoría de los exámenes que necesitan las adolescentes los puede hacer el médico con una muestra de orina. Es posible que también recibas algunas vacunas.
Examen físico general Durante el examen general, se medirá tu estatura, peso y presión arterial. También te examinarán para detectar otros problemas de salud que puedas tener.
Examen genital externo Durante este examen, el médico examina la vulva. Es posible que te dé un espejo para que tú misma puedas ver la vulva también. Este examen es una buena manera para aprender acerca de tu cuerpo y los nombres de cada parte.
Examen pélvico y prueba de Papanicolaou
Aunque es probable que no tengas un examen pélvico, debes saber de qué se trata. Otro examen que se hará posteriormente (a los 21 años) es una prueba de Papanicolaou. Esta prueba detecta la presencia de células anormales en el cuello uterino que pueden causar cáncer.
El examen pélvico consiste en tres partes:
1. Examen de la vulva
2. Examen de la vagina y el cuello uterino con un espéculo
3. Palpación de los órganos internos con una mano enguantada
El médico usará un espéculo para examinar la vagina y el cuello uterino. Cuando tengas una prueba de Papanicolaou, se tomará una muestra de células del cuello uterino con un cepillo pequeño. Para examinar los órganos internos, el médico colocará uno o dos dedos enguantados y lubricados en la vagina y los introducirá hasta llegar al cuello uterino. Con la otra mano presionará el abdomen desde afuera.
Vacunas
Las vacunas son inyecciones que te protegen contra enfermedades que producen ciertas bacterias y virus. Algunas se administran de manera rutinaria. Otras vacunas se les ofrecen a las mujeres que corren un mayor riesgo de contraer ciertas enfermedades. El médico te podría preguntar sobre tu historial médico y es posible que te recomiende algunas vacunas.